Descarbonizadoras Navarro
Servicio Profesional de Descarbonización
Si necesita un servicio profesional de descarbonización adaptado a su problema, contáctenos. Contamos con instalaciones en Mairena del Aljarafe (Sevilla) con una zona específica para este servicio y también ofrecemos desplazamiento a talleres, llevando el equipo necesario para limpiar el interior del motor (válvula EGR, colector de admisión, inyectores, turbo y filtro de partículas).
Nos esforzamos en ofrecer un servicio de calidad, con técnicos cualificados, equipos avanzados y aditivos de última generación. Además, tras el tratamiento, realizamos una prueba de gases-opacidad para que el cliente pueda comprobar la diferencia antes y después de la limpieza.
¿Por qué descarbonizar su motor?
Las descarbonizadoras son dispositivos diseñados para eliminar los depósitos de carbonilla acumulados en los motores de combustión interna. Su uso regular aporta múltiples beneficios, como el incremento de la potencia y el par motor, al restaurar la compresión óptima de los cilindros.
Además, mejoran la suavidad de funcionamiento y reducen las vibraciones del vehículo. Otro aspecto destacado es la disminución del consumo de combustible, ya que un motor limpio opera de manera más eficiente. Asimismo, contribuyen a la reducción de emisiones contaminantes, favoreciendo el cumplimiento de normativas ambientales. En conjunto, las descarbonizadoras prolongan la vida útil del motor y previenen averías costosas.
Preguntas frecuentes
Aquí puedes encontrar algunas de las preguntas más frecuentes que nos suelen hacer en torno al tema de las descarbonizadoras
¿Qué es una descarbonizadora y cómo funciona?
Una descarbonizadora es un dispositivo que elimina los depósitos de carbonilla acumulados en el motor debido a la combustión. Funciona introduciendo una mezcla de hidrógeno y oxígeno (HHO) en la admisión del motor, lo que mejora la combustión, eliminando los residuos y restaurando la eficiencia del motor. Este proceso ayuda a limpiar componentes clave como la válvula EGR, el turbo y los inyectores, mejorando el rendimiento general del vehículo.
¿Cuándo es recomendable realizar una descarbonización del motor?
Se recomienda realizar una descarbonización preventiva cada 20.000 a 50.000 kilómetros, aunque puede variar según el tipo de conducción y combustible utilizado. Si el vehículo muestra signos como pérdida de potencia, mayor consumo de combustible o emisiones excesivas, es un buen indicio de que es necesario realizar la descarbonización antes de alcanzar los intervalos mencionados.
¿Qué beneficios aporta la descarbonización al rendimiento del vehículo?
La descarbonización mejora la compresión del motor, lo que resulta en un aumento de la potencia y el par motor. Además, reduce el consumo de combustible y las emisiones contaminantes, lo que contribuye a un funcionamiento más eficiente. También disminuye las vibraciones y ruidos del motor, lo que se traduce en una conducción más suave y agradable.
¿Es segura la descarbonización para el motor?
Sí, la descarbonización es completamente segura cuando se realiza utilizando equipos adecuados y por profesionales capacitados. Al eliminar los residuos de carbonilla de manera controlada, se evita el riesgo de dañar los componentes del motor. De hecho, este proceso ayuda a mantener el motor en buenas condiciones, previniendo posibles fallos y prolongando su vida útil.
¿Cuánto tiempo se tarda en descarbonizar un motor?
El proceso de descarbonización generalmente dura entre 60 y 90 minutos, dependiendo del tipo de motor y del nivel de acumulación de carbonilla. En algunos casos, el tiempo puede variar si el motor requiere un tratamiento más intensivo. Este es un proceso rápido, pero que asegura resultados efectivos en cuanto a la limpieza interna del motor.
¿La descarbonización ayuda a pasar la ITV?
Sí, la descarbonización puede ayudar a reducir las emisiones contaminantes del vehículo, lo que facilita el cumplimiento de los requisitos de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Al mejorar la eficiencia del motor y reducir las emisiones de gases nocivos, es más probable que el vehículo pase la inspección sin problemas relacionados con la contaminación.